Ruta por una de las zonas más bonitas y carismáticas de Cataluña. Hoy te enseñaré lo que se ve desde el Turó de Samon.
Muy buena mañana para salir a caminar por una de las zonas más bonitas de Cataluña como es el Parc Natural del Montseny. Zona donde, en pleno otoño, se pueden llegar a ver contrastes de colores muy bonitos: el marrón, con todos sus tonos, va apareciendo y poco a poco va tomando protagonismo entre el verde habitual de la montaña. Así que momento ideal para hacer una salida de media montaña para gozar de estos colores.
¡Vamos a por la ruta!. Ésta empieza cerca del pueblo de Sant Esteve de Palautordera, en una urbanización de la montaña. Muy pocas casas componen la urbanización por lo que la zona es muy tranquila.
La ruta ,de dificultad media, consta de unos 13 km. y unos 880 m de desnivel por el sendero PRC130. Esta ruta tiene dos partes muy diferenciadas: una de pista y la otra de sendero en continuo ascenso. Las dos se van alternando y donde una exige la otra te hace descansar.
Aparco el coche, cojo mochila y cámara y…¡adelante!. Empiezo a caminar por la pista sin asfaltar y ancha. La pendiente es suave, pero no hay que confiarse ya que, si nos da por ir muy rápido, luego podemos pagar las consecuencias. Así que recomiendo coger un ritmo cómodo.
Las vistas van mejorando a medida que voy cogiendo altura y, con el mar a la espalda, en todo momento se tiene la montaña delante.
En un momento, cojo un camino a la derecha y puedo apreciar mejor el Turó de l’Home, pico mítico y famoso de Cataluña.
Sigo el sendero hasta que vuelvo a encontrarme con la pista, que la atravieso para meterme en un sendero mucho más estrecho y de mayor exigencia que hasta ahora.
Es en este momento, en el camino de ida, dónde se van alternando la pista y el sendero.
En una de las cimas, me encuentro la Ermita de Sant Elies que corona altiva el pico.
Continuo mi camino por el sendero estrecho y cuesta arriba, entre árboles y piedras hasta llegar otra vez a cruzarme con la pista que la vuelvo a cruzar para meterme otra vez en otro sendero.
Desde aquí ya se puede ver el Turó de Samon y cada vez queda menos.
A los pocos minutos, llego al pico, donde hacia un poco de viento y desde el que se puede ver la parte Oeste del Turó de l’Home.
Desde aquí puedo ver mejor la ermita y su entorno.
Fotos y video y ¡a seguir la marcha!. La bajada es mucho más suave que la subida y, excepto un tramo al principio de bajar del pico que es por sendero, todo lo demás es caminar por pista.
Bajando, bajando, monotonía de camino, aprovecho que estoy rodeado de árboles de todos tipos para tomar unas cuantas fotos del cambio de colores que me ofrece esta zona en otoño.
Al cabo de un rato, llego al coche ya cansado de tanta pista. La verdad es que cansa un poco…
Ruta bonita para hacerla en otoño por los colores que toman según qué tipos de árboles. Las vistas muy agradecidas ya que la zona se lo merece: la parte del Montseny siempre es preciosa y en otoño mucho más.