La cosa va de castillos en la salida de hoy. Y un castillo muy cerca de la costa. Hoy el Castillo de Burriac.
Hace muchos años que no visitaba estos restos de castillo. Hará como más de 25 años, un chaval de unos 15 años, salía de la montaña de Teià en bicicleta y llegaba a los pies de las ruinas del castillo muy cansado. Allí le esperaba dejar la bicicleta en la falda de la montaña y subir trepando hasta la cima (entonces no había el camino tan accesible como hasta ahora). Entonces estaban rehabilitando lo que quedaba del castillo hasta darle el aspecto que actualmente tiene. Ese mismo chaval, más de 25 años después, vuelve a subir al mítico castillo, esta vez sin bicicleta, andando y con más ganas que entonces. Vámonos a por la ruta y dejémonos de historias, je,je. La ruta es de media distancia, de unos 10 km. y unos 490 m de desnivel positivo. Yo la hice en poco menos de 3:20 h. Os dejo el track El Castillo de Burriac está ubicado en Argentona, bastante cerca de Mataró y muy próximo a la costa. Así que hoy tendremos mar y montaña a la vista. La ruta empieza en Argentona, en uno de los extremos del pueblo.El track que escogí como guía, me llevaba antes por unas fuentes famosas de la zona, así que, se podría decir, que es una ruta propicia para hacerla en verano. Dejo el coche y empiezo caminando por una riera (ojo, los días de lluvia o que antes haya llovido ya que caminar por aquí no sería agradable). Dejo la riera, cojo algo de asfalto entre la urbanización y entro en una pista que ya me anuncia que voy a empezar a pisar el Parc de la Serralada de Litoral. Sigo la pista arriba, y a unos metros, me desvío a la derecha para empezar el recorrido aconsejado de las fuentes. Yo lo recomiendo porque, aunque no son extremadamente excepcionales, sí que vale la pena verlas. El sendero de descenso, me lleva otra vez a una riera donde me voy encontrando con las fuentes. He de decir que este camino no es muy aconsejable cuando haya llovido antes, ya que es terreno de riera y eso conlleva, en este caso, tierra muy blanda, raíces de árboles que pueden hacer resbalar, piedras en la superficie mojadas… Por el contrario, si que lo recomiendo hacerla en verano, ya que el frescor de la zona se agradece. Salgo de la zona de las fuentes otra vez a la pista de ascenso que llevaba al principio. En pocos minutos, ya veo carteles que me van indicando que el castillo está cerca…y así es, dando la vuelta a su falda por un camino muy bien adaptado, ya veo la torre y parte de la muralla que queda a mi derecha. Subo por unas escaleras hasta el interior de las ruinas. De castillo bien conservado queda la torre y una pequeña edificación. El resto es muralla y pequeñas zonas donde se puede ver las diferentes estancias que tenia el castillo. Por fuera, en los alrededores, las vistas de Barcelona, Argentona, Mataró y el mar. Una buena vista.
Foto y video de rigor, como siempre.
Y aquí se acabaría la ida de la ruta, ahora cogería y me volvería al coche y “eso es todo amigos” como decía el simpático conejo Bugs Bunny… pero no, el track me dirigía hacia otro punto importante de la zona: la Creu de Montcabrer, que está a casi una hora al sur de donde estaba. ¡¡¡Pues vamos!!!.
Cojo el mismo camino que me ha llevado hasta el castillo y, por pista y por senderos, llevo al cabo de una hora a la Creu de Montcabrer.
Las vistas son muy parecidas a las que tenía en el castillo, sólo que ahora estoy a menos altura.
Desde allí se puede ver el Castillo de Burriac desde una perspectiva que no había visto hasta ahora.
Cojo camino de vuelta por el sendero que me ha llevado hasta la cruz, hasta llegar a una pista. Sigo la pista, paso por una zona de alquiler de barbacoas (para pasar el domingo con la familia) y en pocos metros, cojo un sendero bastante tapado hasta llegar a una zona de cables de alta tensión.
Sigo, sigo y sigo hasta llegar otra vez a la pista que llega hasta el castillo. Esta vez de bajada, voy por un sendero fuera de pista, que me lleva otra vez hasta el coche, pero por otro camino muy distinto al de ida.
Bonita ruta, no muy cansada, para hacerla en verano ya que tiene muchas zonas boscosas que en esa época se agradece.
MATERIAL QUE LLEVO EN MIS SALIDAS:
Canon 700D: https://amzn.to/32lQkFG
Canon 24-105 F/4L IS USM II: https://amzn.to/37Qeolr
GPS Garmin 64ST: https://amzn.to/39T2Qiw
Bolsa fotografica Lowepro Toploader Pro 75 AW II: https://amzn.to/3942Zj6
Cargador de baterías cámara USB+baterías: https://amzn.to/2VfyVNJ
Tarjetas SD: https://amzn.to/2HL8mb6
Cargador pilas USB para GPS +pilas AA: https://amzn.to/2HOl0q0
Cargador solar 12.000 mAh (Powerbank): https://amzn.to/2w0Q0A5
Frontal PETZL : https://amzn.to/37Mn2Bm
Potabilizador de agua: https://amzn.to/32momd3