Una de las rutas y parajes más singulares y míticos de Cataluña: el Pedraforca
Ya tenía ganas de hacer esta ruta. Me habían hablado muy bien de ella y, aparte de ser un pico único y singular de Cataluña, es muy bonita y con diferentes tipos de terreno. Vámonos para arriba que hoy toca caminar y escalar!
El punto dónde empecé fue en Saldes, más concretamente en el refugio de Lluis Estasen. Desde allí ya se pueden ver más de cerca el tipo de piedra y montaña que veré más adelante.
Te dejo aquí el track.
Refugio de Lluis Estasen |
Se empieza a ver el tipo de piedra a subir |
Cojo un sendero con poca dificultad que va ascendiendo poco a poco, hasta llegar un momento que la subida es más pendiente y va marcando la inclinación que llevaré durante todo el camino.
Vistas a medida que voy subiendo |
El sendero me lleva al inicio del Coll Den Verdet con una subida que hay que tomársela con tranquilidad, dónde el bosque deja ver, poco a poco, una de las primeras tarteras.
Empiezan las tarteras |
Llego al final del coll, y me empiezo a encontrar las primeras vistas espectaculares.
Giro a la izquierda y el paraje empieza a cambiar: el bosque desaparece, la tierra se va transformando en piedras y la subida en pared para ir escalando.
Subida al Coll Den Verdet |
Coll Den Verdet desde arriba |
Aquí se presenta la primera dificultad y el primer cambio de nivel y ritmo: una pared de piedra por la que hay que escalar. A mí, que no tengo ni nociones ni experiencia, me resultó un poco raro, pero poco a poco y con mucha paciencia y cuidado, se puede ir superando.
Hay tres zonas como éstas para escalar, las cuales me van acercando a la parte más alta.
Después de casi hora y media escalando, llego a la cima, desde la cual se puede llegar la sierra del Cadi.
Sierra del Cadi desde el Pedraforca |
En la cima!!! |
Ahora toca bajar! y creedme, las cosas no pintaban del todo bien. La primera parte también es de escalada bajando, no tan pronunciada como la subida, pero hay que tener cuidado.
Lo peliagudo es bajar por la famosa Tartera del Pedraforca . Agarrarse los machos porque esto tiene miga: una bajada de piedras sueltas de 1.3 km de distancia y con un desnivel de unos 500 m.!!!
La famosa tartera del Pedraforca |
Me explican una técnica para poderla bajar: cuerpo hacia atrás, pasos largos levantando los pies y clavando los talones. Pues nada…vamos allá!!
Hay que tomárselo con mucha tranquilidad y paciencia, ya que las caídas están a la orden del día.
Después de casi dos horas para bajarla, el camino de salida está a la izquierda y vuelvo a entrar en zona de sendero con bosque.
Allí la cosa se tranquiliza y, en menos de media hora, vuelvo a punto de origen, el refugio.
Conclusión de la salida: aunque un poco dura (por la pendiente del principio, la escalada y la bajada de la tartera), merece mucho la pena hacer la ruta y subir a unos de los míticos picos de Cataluña.
Una experiencia más vivida llena de tierra, paredes de piedras y piedras sueltas.
Impresionantes vistas. Saludos.