Combinación perfecta de Naturaleza, cascadas, nieve y un gran llano. Vente conmigo para disfrutar de la Naturaleza en estado puro en los Llanos de la Larri (Huesca).
Y es que la zona enamora y hay que aprovecharla. Así que una ruta más alrededor del Monte Perdido ,y si en la ruta de la subida al Mondoto viste una cara, hoy en ésta te enseñaré la contraria.
La ruta consta de unos 7,8 km. y unos 422 m. de desnivel positivos. Te dejo aquí el track.
Mañana con frío, con carretera algo helada, nubes en el cielo y viento… un día casi perfecto para ir a caminar. Pero como la Naturaleza engancha, y las fotos más, pocas cosas son las que frenan e impiden a salir a respirar aire fresco y darle un poco al botón de disparo de la cámara.
Dejo el coche en el aparcamiento de la Pradera de Pineta. La nieve la noche anterior había hecho acto de presencia y había dejado su rastro con un grosor de unos 2 cm.

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail
Cojo el sendero que me lleva entre el bosque de árboles altos y estrechos, hacia las Cascadas de la Larri. Dicho sendero está formado por escalones hechos con palos de madera que facilitan su subida. Los diversos miradores a las cascadas hacen que uno pueda coger aire porque la subida es con una pendiente exigente y hay que tomársela con calma.

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail
Acabo con la última cascada del sendero e inicio otro tramo de la ruta con unas condiciones totalmente diferentes: vistas mucho más despejadas y pista más ancha y con una pendiente mucho más suave.

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail
Todo el rato con el Monte Perdido a mi espalda y ahora, por fin, ya lo puedo ver y admirar a mi derecha.

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail
Poco a poco, me voy acercando a los Llanos de la Larri y éstos aparecen de golpe, como la ruta que hice días antes al Valle de Otal.

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail
Increíble llanura cubierta por un pequeño manto blanco de los días anteriores. Al fondo del llano, una cascada me espera. ¡¡Así que a por ella!!!.

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail
La llegada hasta la cascada la hago en poco menos de 30 minutos y vista de cerca es mucho más bonita… como bonita es la vista que tengo de los Llanos con el Monte Perdido viéndome desde lo alto.

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail
Fotos y vuelta a recorrer el camino que acabo de hacer.

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail
De vuelta al inicio de los Llanos, puedo presenciar dos secuencias de aludes justo delante de mí. ¡¡¡¡Increible!!!

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail
Vuelvo al inicio de los Llanos, vuelvo a recorrer el sendero ancho que he recorrido antes, pero en un punto, tomo otro sendero mucho más estrecho hacia la izquierda.

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail
Éste es muy parecido al que llevaba en las Cascadas de la Larri, pero más natural, ya que aquí no hay escaleras hechas con palos sino que dichos escalones los forman las mismas raíces de los árboles y las piedras del lugar.

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail
La pendiente no es que sea importante, pero hay que tenerla en cuenta si ha llovido antes, ya que las hojas de los árboles pueden llegar a esconder alguna piedra o raíz y llegar a pasar algún mal rato por alguna caída “tonta”.
Al final del camino llego a la Ermita de la Vigen de Pineta, y un poco más allá, el coche en el aparcamiento.

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
LinkedIn
-
Gmail
Es una ruta que tiene varios ritmos: la exigencia de la primera parte, la de las cascadas, y otra parte cuando se llega a los Llanos de la Larri que es mucho más tranquila. Igual que con el Valle de Otal, la recomiendo hacer en todas las estaciones del año.
MATERIAL QUE LLEVO EN MIS SALIDAS:
Canon 700D: https://amzn.to/32lQkFG
Canon 24-105 F/4L IS USM II: https://amzn.to/37Qeolr
GPS Garmin 64ST: https://amzn.to/39T2Qiw
Bolsa fotografica Lowepro Toploader Pro 75 AW II: https://amzn.to/3942Zj6
Cargador de baterías cámara USB+baterías: https://amzn.to/2VfyVNJ
Tarjetas SD: https://amzn.to/2HL8mb6
Cargador pilas USB para GPS +pilas AA: https://amzn.to/2HOl0q0
Cargador solar 12.000 mAh (Powerbank): https://amzn.to/2w0Q0A5
Frontal PETZL: https://amzn.to/37Mn2Bm
Como dices al principio: cascadas, nieve y grandes espacios, sencillamente maravilloso. Abrazos Rafa
Hola Antonio,
He visitado algo por la zona, y ésta es una parte que me faltaba y me sorprendió mucho.
Si no fuera por el viento, el silencio era absoluto.
Si fuera por mí, me quedaría por Huesca por los tiempos de los tiempos….
Un abrazo!
Rafa
Hola Rafa.
Y eso que no te gustaba la nieve, jejeje…
El majestuoso Valle de Pineta, uno de esos lugares del Pirineo que inunda de belleza las retinas, imposible no quedarse prendado de él. Muy buenos recuerdos me trae, pues allí empezamos y finalizamos nuestra inolvidable Monte Perdido Extrem en 2014, tanto me marcó, que las dos veces que hemos estado en el vecino Valle de Chistau nos hemos acercado a contemplar Pineta, simplemente dando un paseo por sus bosques. Eso sí, ese precioso rincón que esconde en uno de sus laterales, los Llanos de la Larri, aun no tengo el placer de conocerlos. Otra cosa a la que tengo que poner remedio, todo llegará.
Muy buena la secuencia fotográfica del alud, y muy buena también la captura de la bandada de chovas.
Un abrazo.
Hola Dani,
Este año estoy «recibiendo palos» por todos lados con los de la nieve je,je. ¡¡Madre mía, lo que estáis disfrutando diciéndomelo!! je,je, y tenéis toda la razón. ¡Bendito el dia que dije que no me gustaba! ja,ja.
Han sido unas rutas por la zona increíbles, muy bonitas,con mucha experiencia para el cuerpo y bonitas imágenes, como tu dices, para la retina. Cada día estoy más contento de llevar la cámara encima y poder disfrutar lo que veo con todos los que leéis este post y veis mis fotos.
Es una zona que no conocía, además el día anterior fui al otro lado del Perdido y fue como verlo, en poco tiempo, casi por todos lados.
Te recomiendo al 100% lo Llanos porque son preciosos. Además, me han dicho, que durante el verano hay caballos y vacas y ha de estar verde y creo que estará más chulo (ahora también lo estaba, pero sin nieve creo que se aprecian mejor los perfiles de las montañas).
Lo del alud fue un regalo de despedida del Llano. Era ya a la vuelta y durante todo el rato hizo viento, y en uno de los momentos…plassss! alegría para el cuerpo!!!.
A ver cuando puedes acercarte y disfrutar tanto o más de lo que yo lo hice.
Un abrazo!
Nieve crujiendo bajos los pies, saltos de agua, pequeños avalanchas y un día soleado ¿que más se puede pedir? Un abrazo Rafa
Hola Antonio,
De todo, de todo ja,ja. Además llevo unos días pisando mucha nieve y ya se me están quedando los pies fríos ja,ja.
Lo más sorprendente fué las avalanchas en directo. Increibles!!!
Un abrazo!