Segunda salida del año, que me lleva a un castillo en la cima del pico.
Después de haber engrasado “mi máquina corporal “en la primera salida, me decido a hacer el segundo pico del año. Será por la misma zona que la salida anterior, así que mucha altura no tiene: unos 11 km. de longitud y unos 480 m. de desnivel. Está bien para seguir…
Te dejo aquí el track.
Empiezo la ruta cerca del Castillo de Guanta.
El primer kilómetro es de subida con piedras y tierra, que hay que tomársela con mucha calma.
Los primeros kms. son por pista, un poco aburrido pero para ir calentado, está bien.
A los 3 kms. me desvío por un pequeño sendero entre los árboles, cosa que hace que la ruta sea más animada.
Paso por muchas torres de alta tensión, que estropean visualmente un poco el paisaje.
Después de mucha pista y de algún sendero entre árboles, llego al punto más alto: Puig de la Creu (668 m.). Allí se encuentra un castillo del S.XVI y XVII y en su punto más alto, se encuentra la iglesia de Santa María de Puig de la Creu.
Las vistas, muy similares a las que estoy acostumbrado cuando subo picos de poca altura: las fronteras de los pueblos de alrededor desde aquí se ven más definidos.
Hago las fotos de rigor y bajo por un sendero bien cuidado por los forestales.
Paso por puentes naturales, ideales para el lugar.
Bajando me encuentro fuentes singulares, y una de ellas (Font de la Fagina), situada cerca de una cascada de hierba, casi escondida y bien cuidada.
Sendero bien cuidado por los forestales |
Font de la Fagina |
Me acerco a la cascada que encabeza el Torrent de Can Montllor.
Voy bajando el torrente entre piedras grandes de rio y atravesando pequeños estanques.
Después de 15 minutos, doy con una pista principal. La sigo y a los pocos minutos, cojo un pequeño sendero poco marcado entre árboles.
Dicho sendero me lleva a la misma pista de antes y , poco después de 20 minutos, estoy otra vez en el punto de partida.
Bonita ruta, mucha pista. Lo singular de la ruta es que el pico más alto acaba en un castillo con unas bonitas vista.