Da lo mismo si no tienes buenas vistas en la cima, lo importante es la zona. Eso es lo que hay que pensar al subir a Els Cloterons.
ESCUCHA LA RUTA EN MI PODCAST “PISANDO TIERRA”. (También en iTunes y Spotify)
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA. ¡EMPECEMOS A CAMINAR!
Dejo la furgo justo en el margen de la pista. Por el tránsito que hay no creo que moleste mucho, je,je.
Empiezo a caminar pista para arriba hasta llegar a otra que la tengo justo delante cerrada con una valla.
Paso la valla y, durante un buen rato, la recorro hasta llegar a una zona mucho más despejada y verde.
Allí, giro casi 180º a la derecha para coger otra.
Ésta, después de alguna curva, se llega a bifurcar con otra a la derecha. La cojo.
Durante poco rato es camino ancho ya que luego se transforma en sendero estrecho y pedregoso.
A partir de ahora, se acabaron los tramos fáciles y empieza, durante un buen rato, un largo tramo con piedras, subida constante y con pendiente exigente si se quiere hacer sin parar y a un ritmo algo fuerte.
Dejo esta zona de piedras y me voy adentrando entre bosques muy cerrados, zonas mucho más abiertas con algo de nieve ya muy pasada, otra zona boscosa…y así hasta llegar a la cima.
Ésta, me sorprende por sus pocas vistas panorámicas. Un@ puede tener en mente que una cima, ya por definición, ha de tener buenas vistas, o al menos, abiertas, pero con ésta no pasa esto: la cima tiene un perímetro de unos 40-50 m. despejados pero después hay árboles que impiden ver con claridad lo que hay detrás de ellos.
Fotos y video de rigor y para abajo.
La bajada, es por el mismo recorrido que la subida: bosques cerrados, algunos corzos despistados que no detectan mi presencia, el sendero pedregoso, el camino ancho verde, la pista pedregosa…así hasta llegar a la furgo.
Si buscas una ruta en la que te lleve a una cima de más de 2000 m. y querer tener buenas y excelentes vistas, ya te digo de antemano, que ésta no es la que buscas.
Sí que es verdad que no tiene casi nada de vistas espectaculares, pero se recorre por una zona muy bonita, con buenos rincones, la posibilidad de ver algún corzo despistado y disfrutar de una zona muy tranquila.
Dicen que lo mejor de llegar a la cima, no es la cima en sí, si no el camino hasta llegar a ella. Un abrazo Rafa.
Hola Antonio,
Efectivamente, a veces, lo mejor es el recorrido. Pocas veces se valora esto y, much@s, buscan grandes vistas o quedar impresionados.
En este caso, la ruta, los animales vistos y demás, valió mucho la pena.
Un abrazo!